no llevan tilde
nunca, aunque estén compuestos de diptongos o triptongos (1), así,
a,
ley,
Juan,
fiais,
|
o,
dais,
Luis,
miau,
|
seis,
buen,
Saiz,
lieis,
|
fe,
diez,
Zeus,
riais,
|
ti,
fue,
Ruiz,
guion,
|
do,
hui,
Sion,
truhan,
|
re,
dio,
Suez,
guay.
|
B) Los polisílabos, incluso los diptongos o triptongos,
llevan tilde según la sílaba tónica
sea la última (palabras agudas), la penúltima (palabras llanas),
en antepenúltima (palabras esdrújulas), o la anterior a la antepenúltima (palabrassobresdrújula).
En los diptongos
y triptongos acentuados con vocal abierta (a, e, o) y con vocal cerrada (i, u), la tilde se coloca en la vocal abierta: recién, Juárez,
Diógenes, averigüéis.
Si las dos vocales son cerradas (i, u), se coloca la tilde en la segunda vocal cuídaselo, lingüística.
1ª REGLA: Las PALABRAS
AGUDAS
llevan tilde en la
sílaba tónica cuando terminan en vocal o en la consonante –n
o –s, así,
llevan tilde
|
consomé, menú, además, peón,
Moscú, Irán, París
|
competición, recién,
amáis, bonsái, dieciséis,
|
|
despreciéis, estudiáis,
copiáis, averigüéis, vaciéis.
|
|
no llevan
tilde
|
coronel, pastor, ajedrez,
pared, David, Muñoz, Nadal,
|
hidromiel, adecuar,
cordial, Manuel, Javier, Daniel
|
|
Dos excepciones:
1. Las palabras agudas
que terminan en -s precedida de una consonante no llevan tilde, así robots,
tictacs,
2- Las palabras agudas
terminadas en –y no llevan tilde, así,
carey, virrey, paipay,
convoy, Cambray, Rajoy, Eloy, Camagüey,
Uruguay, Paraguay.
|
2ª REGLA: Las PALABRAS
LLANAS
llevan tilde en la
sílaba tónica cuando terminan en consonante que no sea –n o –s, así,
llevan tilde
|
líder, lápiz, móvil,
mártir, láser, álbum, Níger, López,
|
huésped,
Juárez, Diéguez, póney, yóquey
|
|
no llevan
tilde
|
valle, campos, sorteo, caos,
Goya, Carmen, Laos,
|
viaje, ciego,
causa, quiosco, ruido, Diego, Paula
|
Una excepción:
1. Las palabras llanas
terminada en –s, precedida de consonante, sí llevan tilde, así, fórceps,
cómics, bíceps,
3ª REGLA: Las PALABRAS
ESDRÚJULAS Y SOBRESDRÚJULAS
llevan siempre tilde en la sílaba tónica, así,
Esdrújulas
|
teléfono,
línea, héroe, poético, África, Álvaro, América,
diámetro,
áureo, cuídalo, Diógenes, Cáucaso,
|
Sobresdrújulas
|
cuídaselo,
piérdeselo, cuéntamelo, diciéndoselo
|
(1) El corrector
ortográfico de Blogger y el
corrector de Word se equivocan porque dan como erróneas las palabras hui,
guion, fiais, lieis, riais, truhan que son correctas y dan como correctas
las acentuadas huí, guión, fiáis, liéis, riáis, truhán que son erróneas,
porque considera que se pronuncian en dos sílabas destruyéndose el diptongo o
triptongo.
A partir de la Ortografía de
la Real Academia Española de 2010 ya no se deben acentuar estas formas, porque
se consideran gráficamente monosílabos, esto es, diptongos o triptongos,
incluso, aunque algunos las pronuncien como dos sílabas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario