ACENTO ORTOGRÁFICO o gráfico es aquel
signo (´) que se coloca en algunas vocales indicando que su sílaba
es tónica y se pronuncia con un tono más alto que el resto de sílabas de la palabra.
Corrientemente a este signo se le llama acento, pero evitaremos
utilizarlo porque el término acento nos induce a un error fatal.
Hay casos en que el acento de intensidad y el acento ortográfico no coinciden, por ejemplo, en las palabras
con acento de intensidad y sin acento ortográfico, así,
“ca-sa”,
|
”car-de-nal”,
|
”a-con-se-jar
|
”di-vor-cia-dos”,
|
”in-ter-na-cio-na-les”,
|
”la-pi-ce-ro”.
|
Y hay otras veces, en las que el acento de intensidad y el
acento ortográfico coinciden, por ejemplo, en las palabras con acento
gráfico, así,
”lá-piz”,
|
“lí-der”
|
“co-ra-zón
|
”cau-só”
|
”hi-po-pó-ta-mo”,
|
“pá-ja-ros”
|
Además de esta dificultad, en
castellano, hay tres tipos distintos de acentos gráficos la tilde, el hiato gráfico y la tilde diacrítica, que siendo gráficamente iguales
(´), tienen distintos valores, se rigen por distintas reglas y se tratarán en
apartados distintos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario