Hay
idiomas cuya lectura de palabras desconocidas es muy difícil porque la escritura
no tiene acentos para la entonación como en el inglés, el alemán o el latín.
Hay
otros que tampoco tienen acentos, pero sin embargo tienen una acentuación fija
siempre al comienzo de las palabras, como en el finés y el vasco.
Hay
otros que tienen entonación al final de las palabras y los acentos no tienen
un valor para la entonación, sino que sirven solo como distinguidores de unas
vocales de otras, como en el francés.
El
español tiene una entonación variable en las palabras y se descubre esta en la
lectura mediante la ausencia y presencia de los acentos.
El blog está bien, pero creo que no se debían acentuar las maycusculas
ResponderEliminarLa Academia de la Lengua Española nunca ha dicho que las mayúsculas no se acentúen. Al contrario, incluso imprime sus ediciones dando ejemplo: ORTOGRAFÍA, GRAMÁTICA.
ResponderEliminar