En español es imprescindible conocer bien las normas de la
acentuación para leer correctamente un texto en público. No sucede así en otras lenguas como en el
inglés, alemán, italiano, rumano, sueco, noruego... Claro, ese texto debe estar bien
escrito, pero esta es otra cuestión que atañe al impresor o creador de ese
texto y no al lector.
Sí, la acentuación en español es una espléndida ayuda para
leer con corrección. Se puede leer en voz alta muy bien todo Don
Quijote de la Mancha aunque el lector no sepa el significado de muchas de
sus palabras o desconozca los nombres de personas o de lugares. Tan solo hay
que hacer una apreciación, se ha de
tener en cuenta la fecha de impresión de la obra, ya que, cada vez que se la ha
impreso se ha colocado la acentuación gráfica según las normas que en ese
momento eran las correctas. Ahora habría que tomar una edición posterior a 2010, o de
1999, porque entre ambas hay pocas diferencias sobre el acento gráfico.
No hay comentarios:
Publicar un comentario