![]() ![]() ![]() |
Las ausencias de acentuación ponen en ridículo a
cualquiera cual camisa con una mancha o tropiezo en una alfombra en
público, que unas veces provocarán
comentarios jocosos y otras sonrisas maliciosas.
Y no hablo de los mensajes de Washapp o de las
notas rápidas del correo electrónico que su rapidez o brevedad pueden
justificar un despiste o lapsus de ese calibre, aunque tampoco se
justifique por ello. Me refiero a tantos textos de comunicación que aparecen
por doquier.
Ciertamente, con los editores de texto se evitan muchos errores de acentuación, pero estos no corrigen los casos de tilde diacrítica, las últimas
normas sobre la tilde o el hiato.
De tal modo que rápidamente se descubre a quien se ayuda de estos medios
informáticos, cuando aparecen ciertos errores en la acentuación, manifestándose
un poco su deficiente información sobre la lengua española.
Sin embargo, cuando recibimos textos bien acentuados ¿qué imagen nos dan estos de su autor? Positiva, ¿no? A mucha gente este detalle les pasa desapercibido, sobretodo a los que no conocen la normativa de la acentuación, pero al resto, les da una muy buena imagen cultural del redactor. Dando un paseo por cualquier ciudad de España, se pueden encontrar textos y carteles con errores garrafales de acentuación. Para unos pasan desapercibidos, para otros inducen a error, ya que al estar en letra impresa les hacen pensar que están bien escritos, pero para la mayoría les producen rechazo.
Estas fotos realizadas en una calle céntrica de Madrid son el testimonio de que el desdén por la acentuación es bastante frecuente. ¡Cuántas personas hay que, desconociendo las normas
de acentuación, no solo no se molestan en dudar y consultar antes de encargar y pagar un
rótulo o cartel, sino que no tienen el menor rubor de escribir
cualquier texto con errores y ponerlo ante los ojos de los demás! Con fotos de este tipo, en diversas ciudades y países de lengua española varios blogs dan testimonio de estos gazapos, que son el hazmerreír de sus visitantes.
|
1 dic 2015
ERRORES PÚBLICOS DE ACENTUACIÓN
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario